El proyecto Erasmus+ es una oportunidad única para los estudiantes, ya que permite a los alumnos, en esta convocatoria, realizar la totalidad de la FCT en un país de Europa y ampliar así sus horizontes.

En este proyecto podrán participar los alumnos que cursen el segundo curso de los ciclos Sistemas Microinformáticos y Redes de la familia Informática y Comunicaciones, y Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural de la familia Agraria.


Los alumnos interesados deberán presentar una solicitud para inscribirse en el proceso de asignación de las becas. Dicho procedimiento estará basado en un baremo de valoración que contempla los aspectos que se detallan a continuación.

Coordinación Erasmus+

Motivación

Los solicitantes deberán redactar una carta donde se describan sus expectativas y las razones para solicitar la participación en el proyecto.

Jueces: Comisión Erasmus+, Orientadora
Valor: 5%.

Currículum

Los solicitantes presentarán un currículo personal, donde se reseñarán los siguientes aspectos:
    • Estudios realizados
    • Participación en actividades de ocio y tiempo libre.
    • Conocimiento de idiomas. (Se valora en ítem aparte)
    • Participación en actividades complementarias y extraescolares.
    • Rasgos de personalidad.
    • Intereses, vocaciones, etc.
Jueces: Comisión Erasmus+, Departamento FOL
Valor: 10%
.

Capacidad académica

Se tendrá en cuenta el rendimiento general del alumno hasta el momento, es decir, las calificaciones del primer curso, así como las obtenidas en el primer trimestre del segundo si procede, con las que se evidencia la adquisición de las competencias profesionales del título así como la capacidad de trabajo en grupo.

Jueces: Equipo educativo
Valor: 45%
.

* Del 45% de este apartado, un 5% tendrá en cuenta el tiempo que el alumno lleva cursando el ciclo. Tendrán 5 puntos los que no hayan repetido, 4 los que hayan repetido 1 vez, 3 los que hayan repetido 2 veces y así sucesivamente.

Valoración del equipo educativo

Los docentes de los equipos educativos correspondientes realizarán una valoración global del alumnado solicitante, teniendo en cuenta:
- Actitud
- Predisposición al trabajo en el aula.
- Participación en el aula.
- Asistencia y puntualidad
- Respeto y saber estar tanto a nivel individual como en grupo.
- Alumnado con menos oportunidades.

Jueces: Equipo educativo
Valor: 30%

Entrevista personal

Se realizará una entrevista personal, con toda la documentación previa requerida para valorar de forma directa los aspectos aportados por escrito. Aquí se tendrá en cuenta rasgos como el trato, saber estar, corrección en el vocabulario, defensa de argumentos, defensa en el idioma, etc., al mismo tiempo que se podrán aclarar o completar parte de la información suministrada anteriormente. 

Jueces: Dirección
Valor: 10%

Otros aspectos

  • Es requisito INDISPENSABLE que el alumno al finalizar el segundo trimestre cumpla con la condición  de poder acceder a los módulos de integración y de FCT.
  • Los alumnos en el proceso de baremación obtendrán una nota entre 0 y 10,000 puntos y serán ordenados según esa nota.
  • Los alumnos participantes que obtengan una nota inferior a 5,000 serán considerados como “NO SELECCIONADOS”.  
  • El resto de alumnos que obtengan una nota mayor o igual a 5,000 se ordenarán por dicha nota. Serán declarados como “SELECCIONADOS”, tantos alumnos como el número de plazas. El resto de alumnos que no obtengan plaza, serán considerados como de “RESERVA”, y podrán ocupar plaza si algunos de los alumnos seleccionados no puedan hacer uso de la beca.
Nota: Estos criterios de selección podrán ser revisados y/o modificados con antelación al inicio del plazo de presentación de solicitudes, en cuyo caso se informará debidamente de los cambios a través de esta plataforma.

Search